Perú-2005. Formación en oficios básicos y promoción laboral para mujeres sin recursos (Lima) |
![]() |
![]() |
El proyecto pretende favorecer la inserción laboral de jóvenes de escasos recursos económicos a través de la formación profesional en la Carrera Técnica de Hotelería y de Gastronomía y de los Cursos Libres. El Centro de Capacitación Laboral está situado en el municipio de Los Olivos pertenece al Departamento de Lima, a una distancia de 10 km. de Lima (Perú). La propuesta de promover la especialidad de hotelería y gastronomía se debe a que el sector servicios (y dentro de éste, el Turismo -Hoteles y Restaurantes-) es uno de los que presentan una tasa de crecimiento constante en los últimos 10 años, con una tendencia positiva en el futuro.
Otra de las razones de la propuesta tiene que ver con la rapidez con la que los jóvenes encuentran empleo cuando son formados en el sector anteriormente referido. Recibir una formación corta pero suficiente para adquirir habilidades y destrezas que El proyecto también pretende mejorar los niveles de nutrición infantil existentes en la zona a través de un Programa de Seguimiento y Capacitación a las madres de familia que regentan los comedores populares. El desconocimiento por parte de las madres de familia en la preparación de los alimentos agudiza el problema de desnutrición infantil.
El proyecto está orientado a desarrollar habilidades y destrezas en gente joven de los estratos más pobres, entre los 16 y 25 años, y que debido a su escasa preparación académica no tienen posibilidades de acceder a puestos de trabajo. Esto se logra La estrategia de intervención plantea también que ADEFI, como entidad ejecutora del proyecto en el Consorcio Adefi-Prosip, al inicio de las actividades de formación de las estudiantes empezará a enriquecer ésta, involucrándolas en la mejora del servicio de alimentación que brindan los comedores populares de la zona, con la ayuda de un equipo de profesores seleccionados para este fin.
El Proyecto fue presentado a la Convocatoria de la Diputación Foral de Alava de 2005, recibiendo una subvención de 180.196,24 euros, siendo el presupuesto total de 295.491,87 euros. |
< Anterior / Aurrekoa | Siguiente / Hurrengoa > |
---|